El pasado 18 de marzo la Consejera de Educación, María Isabel Sánchez- Mora, junto a su equipo el Secretario General, Manuel Marcos Sánchez y la Directora General de Centros Educativos, María Dolores Valcárcel recibieron a la portavoz del Partido Popular de Alhama, Ana Fernández junto a Diego Sánchez y Ana López, concejal y miembros de la Gestora en una reunión programada hace más de un mes y que por distintos motivos no se había podido celebrar con anterioridad. En esta reunión se puso de manifiesto los resultados obtenidos en la encuesta vecinal que se realizó el pasado día nueve de marzo, además “se le mostraron los boletines que el PSOE repartió como si fuese propaganda de su partido” afirmaron los representantes del PP .
Según la opinión de los portavoces del Partido Popular la Consejera “se sorprendió mucho al ver que la opción de remodelar el viejo Valle de Leiva no se contemplaba en la pregunta”, ya que según las palabras de Sánchez-Mora, “en la consejería se estaba estudiando esa posibilidad ya que el alcalde se la había presentado como una opción más a tener en cuenta en la última reunión que mantuvieron”.
El Partido Popular asegura que la Consejera y su equipo “también se mostraron un tanto sorprendidos de la ubicación elegida por la noticia que la pasada semana había salido en los medios regionales sobre los estudios sismológicos que se estaban realizando a escasos cien metros de donde se pretende construir un centro educativo”. Indicaron además “que de haber salido elegida Nueva Espuña las obras comenzarían de inmediato ya que está todo preparado para su licitación y ejecución, y algo muy importante a coste cero para el ayuntamiento”.
En cuanto a la ubicación que salió elegida, si los técnicos aseguran que el terreno es adecuado cumplirán con su compromiso de construir el Nuevo Valle de Leiva, aunque “se extrañaron de los plazos que se habían establecido en la publicidad que iba impresa en el boletín informativo, puesto que es muy difícil de asumir, si la cosa va bien y no hay contratiempos sería imposible técnicamente cumplir esos plazos ya que hay que realizar viales, qué además del coste que supone para el ayuntamiento, necesitan los permisos correspondientes de Confederación Hidrográfica del Segura”, expusieron en la reunión.
Por otra parte, el ayuntamiento de Alhama tiene que “asumir el coste de realizar los estudios geotécnicos y elaborar un nuevo proyecto ya que el de Nueva Espuña no sirve y se perdería, así como todos los sobrecostes que del mismo devengan”, añadieron.
Por último, los representantes del PP finalizaron su reunión apuntando que “todo el ahorro que durante estos cuatro años se ha conseguido con la austeridad que gobernó el anterior equipo de gobierno liderado por el Partido Popular, dejando el ayuntamiento en una situación económica excepcional, podemos perderlo por la ligereza en el gasto del nuevo equipo de gobierno liderado por el PSOE”.