Esta mañana ha tenido lugar la presentación de las 15 empresas que se han desarrollado y puesto en marcha en la Región de Murcia. Iniciativas empresariales de diferentes sectores que van desde servicios de comunicación y marketing online hasta talleres de vehículos o fabricación y venta de artesanía.
Uno a uno, los emprendedores que han creado su empresa dentro del programa han recibido un diploma acreditativo y un kit de ayuda para estos primeros pasos que consiste, entre otras acciones, en el diseño de la web corporativa, la realización de un vídeo, un servicio de búsqueda de financiación y ayuda para encontrar ubicación y alojamiento.
El acto ha estado presidido por Juan Hernández, consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, José Tomás, subdirector del SEF, y Macarena Perona, vocal de AJE Región de Murcia. Esta última, ha destacado que “Murcia Empresa ha atendido a un 11% más de jóvenes que el año anterior, un dato que pone de manifiesto el carácter emprendedor de los murcianos, que tienen claro que la creación de su propio negocio puede ser una salida profesional muy válida”.
El evento ha finalizado con un seminario en el que se ha explicado la metodología Lean Start Up para lanzar al mercado un producto o servicio viable en base a recursos actuales de cada emprendedor.
Los resultados obtenidos confirman que ‘Murcia Empresa’ es el programa más completo que existe en la Región de Murcia para jóvenes que estén pensando en poner en marcha su propia empresa.
Más de 1.500 jóvenes emprendedores atendidos, 441 tutorías personalizadas o más de 335 horas de formación durante 11 meses de trabajo son algunos de los datos que deja la 11ª edición de ‘Murcia Empresa’, programa de orientación y asesoramiento que impulsa la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia (AJE) con el apoyo del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).