• Dom. Jun 4th, 2023

Alhama es uno de los dos municipios regionales seleccionados por Dyntra para realizar una inversión en Transparencia

OptilentAlhama
El Buen Sabor Alhama de Murcia
Inma Estilistas
gifnisara
InmaGonzlezbanner
TaTota1
VoltiRed
Loza Hostelería
TotiBar
ClnicaVeterinariaAlhama
LaEnergaenMovimiento

El Ayuntamiento de Alhama pone en marcha una nueva iniciativa de Transparencia municipal. El alcalde, Diego Conesa, reitera que esta iniciativa “estaba proyectada en el programa electoral y plasmada en el proyecto Alhama Suma”.

El Presidente del Consejo de la Transparencia para la Región de Murcia, José Molina,  afirma “estar muy satisfecho por haber podido participar por primera vez con todos los funcionarios del Ayuntamiento de Alhama en la puesta en común de cómo tenemos que caminar por la ruta de la Transparencia”.

Por su parte, el concejal de Transparencia, Antonio José Caja, recuerda que “en el Pleno del mes de septiembre nos comprometíamos a cumplir 80 indicadores de Transparencia, y lo que hoy nos estamos comprometiendo es llegar a 140 indicadores en el plazo de un año”.

Del mismo modo, Juan Manuel Roa, presidente de la Asociación Transparencia Pública y representante de la primera plataforma colaborativa en el mundo que trabaja en la medición y gestión del gobierno abierto en las organizaciones (Dyntra), asegura que “nuestro cometido es ayudar a las instituciones públicas y caminar hacia modelos de Transparencia, como un medio para romper la desconfianza ciudadana y la des-afección política, para así poder acercar la ciudadanía a su institución a través de información pública”, a lo que añade que “Alhama ha sido seleccionado como uno de los dos municipios regionales seleccionados por Dyntra para dirigir este proyecto por su excelente disposición, por la voluntad política que presenta su equipo de gobierno y por una serie de características y datos que nos hacen intuir que con un buen trabajo podemos conseguir posicionar a municipio de Alhama como un referente en materia de Transparencia”.

Plan de Transparencia

El plan tiene 4 fases:

1- Análisis a medida de la institución, del municipio y de su entorno

2- Construir un plan estratégico de la Transparencia

3- Desarrollar e implantar del plan estratégico

4- Mantenimiento y continuidad del plan estratégico

La página Web del Ayuntamiento de Alhama será el expositor de esta Transparencia aportando información y datos “fácilmente interpretables por los ciudadanos de una forma muy intuitiva, muy sencilla y muy gráfica” según las palabras de Diego Conesa.

Este plan está presupuestado en el proyecto ‘Alhama Suma’ en 17.400 € en el que se incluye la parte de consultoría, implementación e instalación tecnológica. El mantenimiento de será de alrededor de 1.800 € anual.

 

Asesoraguila
El Chicharra
Asesoría Tribulex
ASBLavadero
AsesoraExtranjeraFernndez
Café Bar Lolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *