Tras la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, ha informado de que estos cursos, financiados en un 92% por el Fondo Social Europeo, se centrarán en la obtención de certificados de profesionalidad, en idiomas, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en el fomento del espíritu emprendedor.
Según Hernández, se calcula que unos 3.800 jóvenes se formarán para el empleo con estos cursos, cuya dotación puede ascender finalmente hasta los 7,9 millones de euros, y ha agregado que la familia profesional que más cursos acaparará es la de hostelería y turismo, junto con administración y gestión.
Además, ha explicado que se ofertarán cursos de inglés (hasta nivel C1), francés y alemán, y que los referentes a TIC permitirán tanto el acceso a contenidos más básicos, como por ejemplo el paquete de programas de Office, o bien más avanzados, para perfiles más técnicos.
Los jóvenes de entre 16 y 29 años que no estudian ni trabajan son unos 45.000 en la Región, aproximadamente el 20 por ciento del total, ha dicho el consejero, quien ha comentado que la Región cuenta hoy con 14.682 jóvenes inscritos en Garantía Juvenil, unas cifras que vienen acelerándose notablemente en las últimas fechas.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado hoy, según ha señalado la portavoz del Ejecutivo regional, Noelia Arroyo, la compra de medicamentos exclusivos con destino a diversos centros del Servicio Murciano de Salud (SMS) por un importe total de 32.955.558 euros.
Además, ha dado el visto bueno a prorrogar los convenios suscritos con varios ayuntamientos de la Región, por un importe de 2.294.000 euros, para el mantenimiento de 224 plazas para personas con discapacidad intelectual o con enfermedad mental dependientes en los centros de día de Fortuna, Alhama de Murcia, Archena, Puerto Lumbreras, Mazarrón, Totana, Abarán y la Mancomunidad de Servicios Sociales del Valle de Ricote.
El Consejo de Gobierno ha autorizado también la prórroga de los convenios firmados con el ayuntamiento de Fortuna y la Mancomunidad de Servicios Sociales del Valle de Ricote para el mantenimiento de 30 plazas para personas con discapacidad intelectual en situación de dependencia, por valor de 634.000 euros.
En materia de medio ambiente, el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 40.000 euros a la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM) para actuaciones de cooperación y fomento de actividades relacionadas con el medio ambiente.
También se ha autorizado un convenio con el Ayuntamiento de Fortuna para que profesionales del Centro de Atención Temprana de ese municipio trabajen en los colegios de la zona en la asistencia especializada a alumnos con necesidades específicas, así como el decreto que establece las bases reguladoras y la convocatoria de diez plazas de acceso al cuerpo de inspectores de Educación.
Según Arroyo, está previsto que se convoquen antes de final de año y que las pruebas se realicen en el presente curso académico.
Así mismo, se ha aprobado una subvención para la implantación de mejoras en el transporte de servicio público de la línea 52 que comunica la urbanización molinense de Altorreal y la ciudad de Murcia, ha dicho Arroyo, quien ha agregado que se financiarán seis expediciones diarias de lunes a sábado, durante todo el año.
Además, el Ejecutivo regional ha dado el visto bueno a un convenio con el Colegio de Abogados de Murcia para la prestación de atención y asesoramiento a las personas privadas de libertad, y ha aprobado una ayuda regional de 30.000 euros para los damnificados de Haití por el huracán ‘Matthew’, que recibirá Unicef.