• Sáb. Jun 10th, 2023

Un ingeniero desarrolla un sistema para mejorar los films para envolver alimentos que se lleva a cabo en el Centro Tecnológico del Calzado y el Plástico de Alhama de Murcia


Deprecated: ¡La función Jetpack_Photon::filter_the_content ha quedado obsoleta desde la versión jetpack-12.2! Usa Automattic\Jetpack\Image_CDN\Image_CDN::filter_the_content en su lugar. in /home/alhamacomc/www/wp-includes/functions.php on line 5413
OptilentAlhama
El Buen Sabor Alhama de Murcia
Inma Estilistas
gifnisara
InmaGonzlezbanner
TaTota1
VoltiRed
Loza Hostelería
TotiBar
ClnicaVeterinariaAlhama
LaEnergaenMovimiento
Un ingeniero de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha desarrollado un sistema para automatizar el proceso de recubrimiento de los films de polietileno que se emplean para envolver productos alimenticios, lo que permite mejorar esos envoltorios y sus cualidades de aislamiento.Ese sistema ha sido desarrollado por el ingeniero industrial David Pérez Saura en el marco de los ensayos que se llevan a cabo en el Centro Tecnológico del Calzado y el Plástico (CETEC), ubicado en Alhama de Murcia, para lograr recubrimientos que mejoren las propiedades de esos films de polietileno que utiliza la industria alimentaria.En concreto, Pérez Saura ha desarrollado un prototipo que permite automatizar las diferentes fases de recubrimiento de esos plásticos, que se someten a inmersiones en tratamientos superficiales, lavados y secados.

Según ha señalado, al llevar a cabo esos procesos de manera manual no se pueden controlar con exactitud parámetros como la velocidad o el tiempo de inmersión, algo que sí permite este nuevo equipo, que se maneja a través de un software de control diseñado también por el ingeniero.

Mediante este sistema, el centro tecnológico trabajará ahora para aplicar nuevos tratamientos a esos films para lograr nuevas coberturas “con alta capacidad de barrera al oxígeno y con adecuadas propiedades térmicas, mecánicas y ópticas” para su posible aplicación en la industria alimentaria ha detallado la investigadora de ese centro Carmen Fernández.

Además, ha señalado que en la actualidad se utilizan para envolver los alimentos “plásticos con diversas capas o con mezclas de polímeros, lo que imposibilita o dificulta su reciclado”, por lo que el siguiente paso será trabajar en el desarrollo de “films monocapa”.

Asimismo, ha recordado que aunque la investigación se centró en plásticos para esa industria, el equipo desarrollado puede tener aplicaciones en otros sectores como la agricultura, las telas o las placas solares en función de las propiedades de aislamiento, transparencia, estabilidad térmica y coste competitivo de la matriz plástica que se les otorgue.

Fuente: EFE


Deprecated: ¡La función Jetpack_Photon::filter_the_content ha quedado obsoleta desde la versión jetpack-12.2! Usa Automattic\Jetpack\Image_CDN\Image_CDN::filter_the_content en su lugar. in /home/alhamacomc/www/wp-includes/functions.php on line 5413
Asesoraguila
El Chicharra
Asesoría Tribulex
ASBLavadero
AsesoraExtranjeraFernndez
Café Bar Lolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *