• Dom. Jun 4th, 2023

Tirotean a un águila real en un coto de caza de Sierra Espuña

OptilentAlhama
El Buen Sabor Alhama de Murcia
Inma Estilistas
gifnisara
InmaGonzlezbanner
TaTota1
VoltiRed
Loza Hostelería
TotiBar
ClnicaVeterinariaAlhama
LaEnergaenMovimiento

Medio Ambiente busca al autor de los disparos y estudia suspender la actividad cinegética en el vedado, que cuenta con antecedentes

La rapaz, una especie amenazada, está siendo atendida en el Centro de Recuperación de Fauna

La hembra de águila real ingresada en el Centro de Recuperación de Fauna de El Valle con nueve perdigones en el ala izquierda debería estar preparándose para el apareamiento en estos momentos. Sin embargo, la formidable rapaz dedica todas sus energías a reponerse del disparo traicionero que sufrió el sábado de la semana pasada en Sierra Espuña, mientras sobrevolaba el Barranco de la Hoz (Mula). Los agentes medioambientales la recogieron malherida en un coto de caza y la trasladaron a las instalaciones veterinarias del Parque Regional El Valle y Carrascoy, donde los técnicos del centro le extrajeron los plomos y la cuidan con el objetivo de que pueda ser devuelta a la naturaleza.

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente trata de esclarecer las circunstancias en que fue tiroteada la rapaz, un ave de interés especial según el Catálogo de Especies Amenazadas de Fauna Silvestre de la Región de Murcia.

Disparar a un águila real (‘Aquila chrysaetos’) es una infracción grave según el artículo 113 de la Ley de Fauna Silvestre de la Región, castigada con entre 601 y 6.000 euros. En el caso de que este incidente se deba a un lance de caza, el autor puede perder la licencia y ser inhabilitado por un periodo comprendido entre uno y tres años. Este extremo no ha podido ser confirmado aún, aunque la Consejería ha advertido a la Sociedad de Cazadores El Jabalí de Mula, arrendataria del coto, que está analizando la posible suspensión de la actividad cinegética en ese vedado del parque regional, «en aplicación del principio de precaución», según la información facilitada a ‘La Verdad’ por Medio Ambiente.

Un gavilán abatido

En esta decisión de la Consejería pesan los antecedentes de esta sociedad cinegética: un cazador fue sorprendido en este mismo coto el 27 de agosto del año pasado por agentes medioambientales, durante la media veda, disparando sobre un gavilán al que dejó herido.

Medio Ambiente ha pedido a la sociedad El Jabalí que aporte todos los datos relacionados con la actividad cinegética dentro del coto el fin de semana pasado, con el objetivo de identificar al autor de los disparos, y advierte de que «extremará la vigilancia en el acotado para evitar más actuaciones de este tipo».

El águila real es un animal tan bello como valioso que lleva varios años en expansión en la Región –ya hay más de cincuenta parejas– y que tiene en Sierra Espuña uno de sus mejores refugios. El buen momento de esta rapaz de gran tamaño en el parque regional ha sido relacionado con la presencia del arrrui, cuyas carroñas le sirven de alimento.

La guardería del parque procura minimizar las molestias a esta especie durante su periodo de reproducción limitando la actividad en las zonas de nidificación. Como en el paraje de Cuevas Luengas, entre Carmona y Fuente Bermeja (Alhama de Murcia), donde entre enero y junio se restringen los accesos próximos a un área de cría. Durante ese tiempo se cortan unos cinco kilómetros de senderos, aunque se ofrece a los visitantes una alternativa para recorrer la zona por la Senda del Agua, que discurre por la Umbría del Barranco de Espuña.

Fuente: La Verdad

Asesoraguila
El Chicharra
Asesoría Tribulex
ASBLavadero
AsesoraExtranjeraFernndez
Café Bar Lolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *