El Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM) ha apoyado el acuerdo desestimatorio de la Comunidad Autónoma que se opuso a estimar la reclamación presentada por un vecino de Totana que reclamó una indemnización al atribuir a los arruis de la zona los daños sufridos en sus cosechas.
Señala el dictamen, al que ha tenido acceso Efe, que el demandante expuso en la reclamación que su finca está colindante con el Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la Sierra de la Tercia y que la misma sufrió daños causados por dichos animales.
Indicaba también que la administración regional era responsable patrimonial de lo ocurrido, ya que los arruis invadían sus terrenos al no tener comida suficiente y al no existir la debida vigilancia por los agentes forestales.
La indemnización a percibir la concretaba -añade el informe del CJRM- en 2.110 euros, según el documento suscrito por un ingeniero técnico agrícola.
El dictamen del citado órgano consultivo coincide con el instructor del expediente en que no procede la desestimación de la demanda al no haberse probado la relación de causalidad entre el daño alegado y el funcionamiento de los servicios públicos.
Y añade que “el reclamante no ha probado que los daños hayan sido provocados por arruis o muflones y, sobre todo, que estos provengan del Parque Regional de Sierra Espuña o de la Reserva de Caza de Sierra Espuña”.
Además, expone que los terrenos, en contra de lo sostenido por el reclamante, no están tan próximos a los citados espacios y que, por otra parte, están enclavados en el coto privado de caza cuya titularidad ostenta una sociedad de cazadores.