• Lun. Jun 5th, 2023

Alfonso Cerón: “Cuando comprobé la riqueza del Archivo Fotográfico Municipal pensé, esto hay que publicarlo”

OptilentAlhama
El Buen Sabor Alhama de Murcia
Inma Estilistas
gifnisara
InmaGonzlezbanner
TaTota1
VoltiRed
Loza Hostelería
TotiBar
ClnicaVeterinariaAlhama
LaEnergaenMovimiento

 

Pincha aquí o cualquier de las imágenes para ver la guía completa de información y ocio de Alhama Conecta.

 

1.-  ¿Qué significa Alhama para usted?

Alhama es mi pueblo, donde he nacido y trabajado casi toda mi vida. Es un sentimiento especial, por eso siempre quiero lo mejor para Alhama y los alhameños y me siento muy orgulloso de mi origen.

 

2.- En pocas palabras ¿cómo describiría su trayectoria profesional como profesor de historia?

Mi trayectoria la describiría no como profesor de historia, porque la asignatura es algo casi anecdótico, sino como maestro. He sido 20 años maestro y 18 años profesor, y siempre he intentando educar a los jóvenes globalmente lo mejor posible, porque mejorar la sociedad y la convivencia depende de la educación de la juventud. Estoy absolutamente convencido de que la educación es la clave para construir un futuro mejor.

 

3.- Respecto a su último libro publicado “Recuerdos del presente”. ¿Cómo surgió la idea, el título del libro y cómo ha sido el proceso de la recopilación de imágenes?

La idea de mi último libro surgió cuando comprobé la extraordinaria riqueza del Archivo Fotográfico Municipal. En ese momento pensé “esto hay que publicarlo”. Además, todos los trabajos de investigación, pienso, deben terminar haciéndose públicos, porque no tiene sentido investigar para uno mismo. Tenemos la obligación de difundir el conocimiento, sobre todo los maestros.

El título fue más complicado porque quería uno que recogiese la idea de conectar lo que hemos sido con la actualidad, es decir, la Alhama de hoy como consecuencia de nuestros antepasados, y hablando con amigos nació este título de “Recuerdos del presente” que me parece sugerente.

La recopilación de imágenes ha sido laboriosa. Primero la selección y después la más lenta, editarlas para quitarles las huellas del paso del tiempo. Había muchas que estaban muy estropeadas, otras menos, pero ha habido un trabajo de restauración con todas.

En total ha sido tres años de trabajo intenso.

 

4.- Ha hecho muchos libros de su pueblo natal, ¿de cuál está más orgulloso?

Es verdad. Tengo varias publicaciones, algunas en solitario y otras en colaboración con amigos. Es muy difícil elegir una como preferida porque una publicación supone un trabajo de bastante tiempo, y sobre un tema que te interesa, porque en caso contrario no la harías, y le coges cariño. Si queréis que destaque una sería esta última, porque reúne dos temas que me apasionan, la fotografía y la historia. Es como un álbum de recuerdos de una familia, los alhameños, y por lo tanto despierta muchas emociones en la gente cuando se encuentran a un familiar. Mi intención es hacer un homenaje a nuestros antepasados que son el origen de todo aquello que somos y tenemos actualmente.

 

5.-  Ahora que se ha jubilado ¿qué objetivos tiene? ¿Está pensando en un próximo libro? ¿De qué se trataría?

Efectivamente, ahora estoy jubilado pero sigo trabajando bastante porque es necesario emplear el tiempo en aquello que te interesa. La jubilación no puede ser un estado de no hacer nada. Actualmente tengo dos proyectos, que en realidad llevan en marcha desde hace años, pero al publicar hay que hacer uno detrás de otro.

El próximo es con mi amigo José Mª González, y será un trabajo de exposición fotográfica y un libro, ambos con el tema de la emigración, que esperamos esté terminado en mayo de 2018. Después me dedicaré a terminar un proyecto que llevo avanzado, pero que se va quedando rezagado, una historia de Alhama desde 1930 hasta 1940, es decir, los años de la II República y Guerra Civil en Alhama.

Asesoraguila
El Chicharra
Asesoría Tribulex
ASBLavadero
AsesoraExtranjeraFernndez
Café Bar Lolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *