El episodio más importante fue la helada del 24 de enero en las comarcas del Alto y Bajo Guadalentín, Noroeste y Río Mula, sobre todo para albaricoque, alcachofa, clavel y otras flores, haba, lechuga, mandarina y uva de mesa. Se perdieron casi 10 millones de euros
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia ha cuantificado en 19 millones de euros las pérdidas ocasionadas en los cultivos de la región de Murcia por incidencias climatológicas adversas en 2017, según los informes emitidos por las oficinas comarcales agrarias.
En un comunicado, este departamento informa de que ha sido remitido un informe sobre ellas al ministerio del ramo junto con una propuesta de minoración en los índices de rendimiento neto que se utilizan para la declaración del IRPF en los cultivos y municipios afectados.
El episodio más importantes fue la helada del 24 de enero en las comarcas del Alto y Bajo Guadalentín, Noroeste y Río Mula, sobre todo para albaricoque, alcachofa, clavel y otras flores, haba, lechuga, mandarina y uva de mesa, que sufrieron daños por casi 10 millones, incluido el gasto de reposición de plantas y la reparación de las estructuras de protección dañadas.
La granizada del 4 de junio afectó en Caravaca de la Cruz, Cehegín y las pedanías lorquinas de Coy, Avilés, Fontanares y Humbrías a almendros, frutales de hueso y de pepita, hortícolas, leguminosas, viñedos y cereales de invierno, con pérdidas por unos 5 millones, y otro medio millón se malogró por el pedrisco el 9 de agosto en viñas, olivos y almendros de Jumilla y Yecla
Por último, el 4 y el 11 hubo heladas en Lorca, Puerto Lumbreras, Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Mazarrón, Alcantarilla, Beniel, Murcia y Santomera.
Los cultivos más perjudicados fueron los de alcachofa, calabacín, haba, lechuga, limón, naranja, uva de mesa, patata y tomate, con daños por valor de 4,5 millones.