Se han concedido un total 23 galardones en tres categorías: ‘Excelencia’, ‘Innovación’ y ‘Perseverancia y Esfuerzo’. En este último es donde se encuentra Alhama.
En ‘Excelencia’, los reconocimientos han sido para las policías locales de los Ayuntamientos de Alcobendas, por el proyecto ‘Actividades preventivas de los agentes tutores’; Sineu por el proyecto ‘Juntos somos más seguros’; y el Gobierno de las Illes Balears con sus ‘Talleres preventivos COVID-19’. En esta misma categoría han recibido menciones los agentes de los Ayuntamientos de Leganés, Fuenlabrada, Valencia y Cartagena.
En la categoría ‘Innovación’, los premios han sido para las policías locales de los Ayuntamientos de Mijas por el programa ‘Mijas Salud Mental’; Getafe por ‘Accesibilidad del circuito de Educacion Vial’; Medina del Campo por el ‘Proyecto para la reducción del absentismo escolar’; Castelló con el proyecto: ‘Comunicajove’; Ayuntamiento de Porreres con ‘Proyecto Cómiteca’; Sóller por su programa ‘La Policía Local de Sóller contesta a los más pequeños’; y Totana con el proyecto: ‘Proyecto Aula Konecta’.
Finalmente, en la categoría ‘Perseverancia y Esfuerzo’, los galardonados son los agentes locales de los Ayuntamientos de Córdoba por su ‘Programa de Comunidad Escolar Segura y Educación Vial’; Roquetas de Mar por la campaña ‘Su seguridad está en tus manos’; Rota con el proyecto ‘Actividades innovadoras y preventivas de los agentes tutores’; Valdemoro con el ‘Programa preventivo de la Policía Local’; Astorga con el proyecto ‘Taller Empoderando’; Ayuntamiento de Valladolid por el ‘Proyecto de prevención del acoso escolar’; Alhama de Murcia por su ‘Proyecto contra el absentismo escolar’; Inca por el programa ‘Preguntas al Policía Tutor’; y, por último, la policía local del Ayuntamiento de Algaida por el proyecto ‘A paso seguro’.
Además, la FEMP y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional contra las Drogas han puesto a disposición de técnicos, policías locales y especialistas en la lucha contra las drogodependencias tres nuevas herramientas fruto, como ha asegurado el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, de la experiencia y la colaboración de dos décadas entre ambas organizaciones.
Además, el delegado del Gobierno ha destacado el carácter “inspirador” de estos recursos para trabajadores locales y para el amplio “mosaico de actores” que hacen posible el Plan Nacional contra la Drogas en el que se dan cita actores sociales, Entidades Locales, Comunidades Autónomas y otros Ministerios. Un mosaico diverso, porque “el Plan somos todos”, pero que “da una respuesta conjunta”.
Todo este trabajo se coordina en la Comisión Municipal de Absentismo y Abandono Escolar, en la que participan representantes de los colegios e institutos de nuestro municipio, así como técnicos de las diversas áreas implicadas en los proyectos.


